Mostrando entradas con la etiqueta UGT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UGT. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2015

¡¡Urgente!! Resoluciones contra la firma del ANEC, exijamos un referéndum entre los afiliados...

Publicamos las primeras resoluciones sindicales y propuestas para facilitar las tomas de posición en nuestros sindicatos.
Para descargar la resolución en castellano:
https://goo.gl/LscTHq
Para descargar la resolución en catalán: 
https://goo.gl/ny2dzi
Para descargar el modelo de adhesión en catalán:
https://goo.gl/5i20KP





miércoles, 29 de abril de 2015

(En castellano) La UGT de Cataluña lanza un llamamiento internacional en defensa de las libertades y contra la persecución de sindicalistas. Trad

El llamamiento de la UGT de Cataluña en defensa de los sindicalistas represaliados y contra las leyes represivas del gobierno de Rajoy es un buen instrumento para generalizar a todo el movimiento obrero del estado español e internacional.
Podéis descargarlo ya traducido desde la columna derecha del blog, en el apartado de documentos principales.

http://goo.gl/ZethRw

viernes, 10 de abril de 2015

(En catalan) La UGT de Cataluña lanza un llamamiento internacional en defensa de las libertades y contra la persecución de sindicalistas

El llamamiento está de momento en catalán y se puede descargar desde nuestro sitio:
Además de su importancia para el movimiento obrero de todo el estado destacamos el hecho de que se sume y refuerce al movimiento que en muchos países del mundo sale en defensa de los derechos democráticos en nuestro país.



lunes, 23 de febrero de 2015

La defensa de los mas de 300 sindicalistas, en el movimiento obrero internacional...

Pablo García-Cano nos ha hecho llegar un dossier sobre los primeros posicionamientos del movimiento obrero internacional a favor de los sindicalistas represaliados en España.
Este dossier ya ha sido entregado a los responsables confederales de UGT y CCOO.
Para descargar el documento en pdf pinchar aquí:


viernes, 16 de enero de 2015

Bilbao: presentado el informe sobre procesados por acciones sindicales en España. Primeros acuerdos.

Represión policial contra los trabajadores de Coca Cola.
Desmantelan la empresa a pesar de la sentencia judicial
favorable a los tabajadores, mientras el gobierno pone la
policía al servicio de la multinacional.
El documento que publicamos seguidamente puede ser descargado desde: http://goo.gl/QVBDis

A convocatoria de la Plataforma de Sindicalistas por la Independencia y Democracia y a fin de presentar el Informe sobre los procesados por acciones sindicales en España elaborado por Pablo García-Cano nos hemos reunido 18 sindicalistas y otros seis han mostrado su apoyo y disculpado la ausencia.
Contamos con la presencia de afiliados de CCOO, UGT, ESK y LAB.
Tras la presentación a cargo de Jose Antonio Novoa (Vitoria) y Jesús Mari Pérez (Bizkaia) se abrió un debate que tuvo como fruto los siguientes acuerdos:
  1. Extender el propio informe a todos los sindicatos, a todos los sindicalistas, realizando charlas, reuniones u otras actividades para darlo a conocer.
  2. Apoyar la propuesta de Marcha a Madrid contra el gobierno, para que retire los recortes y contrarreformas o que se marche. Una marcha que deberá ser convocada por todas las organizaciones obreras y apoyada en las movilizaciones que diariamente vemos a nuestro alrededor.
Y a este respecto debemos destacar la preocupación que genera en el movimiento obrero la situación de la Sanidad Pública y la necesidad de unir fuerzas para defenderla, abriendo un debate dentro y fuera de las organizaciones sindicales al respecto tal como se ha expresado ya en nuestra reunión.
  1. Dada la compleja y extrema división sindical que se da en el País Vasco creemos necesario impulsar una Carta Abierta a las organizaciones sindicales implantadas exigiendo la UNIDAD incondicional frente a la persecución contra sindicalistas y trabajadores. Juntos deben exigir la derogación del artículo 135.3 del Código Penal, sobre cuya base se dan casi todos los enjuiciamientos de sindicalistas. Esta carta se elabora desde ahora mismo sobre la base de propuestas que cualquier sindicalista o trabajador interesado pueda hacer.
  1. Para facilitar estas tareas se acuerda participar en la coordinación estatal de la Plataforma, para lo cual se delega en Jose Antonio Novoa. Cuando se convoquen las reuniones estatales se informara de ello para que cualquier compañero que lo desee pueda participar.
A fin de compartir la información y coordinar nuestra acción de manera efectiva recurriremos a todos los medios, incluído una lista específica de correo-e y deWhatsapp que coordinara de manera provisional Jose Antonio junto a quienes quieran colaborar en ello.

Nota de última hora:

A la hora de publicar esta nota nos indican que el responsable de Industria del sindicato ELA-STV ha aceptado una reunión con representantes de la Plataforma para el día 27 de enero, martes, a las 10 de la mañana en Bilbao.
Los interesados ponerse en contacto con el coordinador a fin de decidir la delegación que asista a la reunión.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Fracasó el diálogo social... ¡¡Marcha unitaria a Madrid!! ¡¡Dimisión del gobierno!!

En una entrada anterior ya os informábamos en Nota de Prensa de los resultados del Encuentro de sindicalistas del 22N, y por la efectividad de los compañeros encargados de ello podemos ya poner a vuestra disposición todos los acuerdos tomados.
Tanto si pinchas sobre la imagen de la hoja de firmas de la columna de la derecha como sobre los enlaces siguientes puedes descargar y utilizar estos documentos.
Y si quieres contactar con nosotros o solicitar más información no dudes un segundo, no tenemos ni uno que perder.
Es urgente echar a este gobierno.




lunes, 27 de octubre de 2014

Carta a los Confederales de UGT y CCOO: Reunión con Ignacio Fernadez Toxo para entrega de firmas


Compañeros/as:

Miles de afiliados, delegados, responsables sindicales de UGT y CCOO han suscrito la carta abierta dirigida a Ignacio Fernandez Toxo y a Candido Méndez (secretarios generales de CCOO y UGT), y a las Ejecutivas Confederales.

Los que suscriben lo hacen después del anuncio de nuevo "Dialogo Social" y exigen un cambio de rumbo para derrotar al gobierno y no darle balones de oxigeno.
Ver carta en: http://goo.gl/7WHZz4.

Después de mucho insistir, la reunión con Toxo tendrá lugar el 30 de Octubre 2014, a las 12 h., en la sede confederal de CCOO , C/ Fernández de la Hoz, nº 12.
A las 11 horas te convocamos a una reunión  en la misma sede para preparar la delegación (se comunicará concretamente a los interesados).


Javier González